La mañana del 26 de marzo se dedicó a los estudiantes del Instituto de la Escuela Enología de Alba, en Piamonte. En compañía de la técnica agrícola Grena Elia Bellamooli, los estudiantes participaron en una presentación sobre las estrategias de sostenibilidad adoptadas por la Compañía. ♻️ El tema principal del día fue la economía circular, un concepto de sostenibilidad destinado a sensibilizar a los participantes en el proceso a través del cual Grena recupera los desechos de matanza para mejorarlos a través de la hidrólisis térmica húmeda, transformándolos en nuevos productos destinados a la agricultura. 🥦 Durante la reunión, la efectividad de los productos Grena se ha profundizado, lo que, gracias a su alto contenido de aminoácidos y poliminas, puede mejorar las características organolépticas de las vides e influir positivamente en el proceso de vinificación. 🍷 Los estudiantes siguieron siendo muy curiosos sobre los resultados finales en el producto terminado. Por esta razón, el técnico agrícola ha decidido traer consigo dos bodegas representativas de algunos clientes ubicados en las áreas de Verona y Vicenza. Durante la degustación, los niños tuvieron la oportunidad de saborear el vino, describiendo las sensaciones y las características organolépticas mejoradas por la presencia sinérgica entre aminoácidos y poliminas. 🍇
Tags: es
Related posts
🍏Las manzanas de Cavour y de los municipios circundantes son mucho más que simples frutas: tienen una identidad colectiva propia capaz de innovar y valorizar... Sigue leyendo
Una buena fertilización poscosecha del olivo garantiza un excelente crecimiento vegetativo en primavera y seguridad en la recolección de la aceituna del año siguiente. 🫒... Sigue leyendo
📍Participaremos en la feria Rive del 5 al 7 de noviembre en Pordenone. Aprovecharemos esta oportunidad para descubrir las necesidades del territorio y profundizar en... Sigue leyendo
La función de comentarios está desactivada para esta actividad. Sigue a Grena en Facebook Sigue leyendo
Después de un año muy difícil por los cambios climáticos y los problemas encontrados con las avellanas antes de la caída, sólo queda actuar preventivamente... Sigue leyendo










